PODA DE SETOS

 

La poda de setos se realiza en cualquier época del año y cuando cada tipo de seto lo precise, dependiendo del tipo de crecimiento. Es necesario recortarlos   a menudo para mantener su forma geométrica.

 

 

 

Hay setos que requieren un menor mantenimiento y que tienen unas bellas floraciones como por ejemplo el seto de adelfa

    

Desde que se planta el seto y hasta que alcanza la altura   deseada se deja que crezca libre, sin poda ninguna,   que vaya tomando altura y espesor. Solo si algunos brotes   sobresalen en exceso, lateralmente y vigorosos, se cortan.   Esto de dejarlo crecer libre sin podar nada es válido   para hacer un seto de máximo 1,5 m. de altura.   Si quieres formar un seto de mayor altura, debes "descabezarlo"   cuando llegue al metro y medio, es decir, cortar la   puntas superiores para "frenarlo" y que ramifique   más por dentro y se haga más denso. Esto   retrasa alcanzar la altura deseada, pero se forma mejor   el seto y no queda "pelado" por abajo. Los     setos de Coníferas (Ciprés, Tuya,   Leylandi, etc.) NO se descabezan hasta que alcancen     la altura elegida del seto, sea cual sea esta altura.